Depilación Láser Segovia

Depilación Láser Segovia

La Depilación Láser es un tratamiento estético que cada vez es mas demandado por mujeres y hombres. La depilación láser es la cuarta intervención estética no quirúrgica más solicitada, tras la toxina botulínicaBotox, las inyecciones de relleno con ácido hialurónico y los Peeling Médicos.

¿Por qué algunas Personas tienen mas pelo que otras?

Aunque la distribución, la densidad y el color del pelo se relacionan con las características sexuales y genéticas, la aceptabilidad y el atractivo del pelo se relacionan a menudo con normas sociales y culturales.

¿El exceso de pelo puede indicar algo malo?

Un exceso de pelo puede ser un marcador de una enfermedad endocrina subyacente o de un efecto adverso farmacológico, y hay que investigar una posible causa antes de realizar la depilación Láser definitiva o si el tratamiento no evoluciona de la forma esperada.

¿Cuál es el objetivo de la depilación Láser?

Aunque la mayoría de los pacientes sometidos a un tratamiento de depilación laser definitiva tienen el objetivo estético de reducir el vello no deseado.

¿Por qué hacer una Depilación Laser Médica?

La depilación láser Médica tiene varias aplicaciones médicas, como el tratamiento de la seudofoliculitis de la barba, hirsutismo o los quistes pilonidales y la prevención de las fistulas que son una complicación bastante frecuente en esta entidad.

Son estos los motivos que llevan a que  este tratamiento sea un Depilación Láser Médica, ya sea por motivos estéticos o por patología.

Depilación Láser Medica Segovia
En MedSpa Clinica de Medicina Estética la Depilación Láser Segovia siempre es realizada por o bajo la supervisión de un medico especialista.
Juan Pablo Jaramillo
Médico

La Depilación Láser se basa en la administración selectiva de energía, “Fototermólisis Selectiva” en el folículo piloso, específicamente en la región gruesa en que residen las células troncales, lo que provoca su destrucción minimizando la lesión no selectiva de los tejidos vecinos.

El objetivo de la depilación Láser o IPL se ve tras el cambio inducido por el calor de las estructuras foliculares y de los tejidos vecinos inmediatos. Puede haber una parada transitoria del crecimiento mediante la inducción de la depilación catágena, o permanente por fibrosis folicular.

Aunque la absorción de la melanina corresponde a las longitudes de onda de 400 a 1.200 nm, los mejores láseres para la Depilación Láser tienen longitudes de onda entre 600 y 1.100 nm.

Dado este espectro terapéutico relativamente amplio, se han utilizado muchos sistemas de láser, como los láseres de rubí (694 nm), de láser alejandrita (755 nm), Láser de diodo (800-810 nm) y Láser Nd:YAG (1.064 nm), además de varios sistemas de IPL con diferentes filtros.

¿Cuál es la longitud de onda ideal?

La longitud de onda óptima está probablemente en el espectro del láser de rubí (694 nm), pero los pulsos largos por encima de los 3 o 4 ms son problemáticos, lo que ha llevado a utilizar longitudes de onda alternativas y variables.

Sin embargo, la seguridad y la eficacia de la depilación láser dependen del conocimiento avanzado del operador respecto a la aplicación práctica de las interacciones entre el láser y el tejido y de los principios de la fototermólisis selectiva.

Desde una perspectiva medica y terapéutica, esto implica la selección precisa del sistema de depilación láser, la duración óptima del pulso y la fluencia adecuada para conseguir un resultado eficaz, definitivo y seguro.

La lesión no selectiva por el calentamiento dérmico. La selección inapropiada puede dar lugar a cicatrices y despigmentación permanentes.

Hipopigmentación

En MedSpa Clínica de Medicina Estética Segovia disponemos de un equipo de ultima generación, efectivo e indoloro.

Nuestro sistema de depilación láser utiliza la fusión de diferentes tecnologías logrando incorporar en un mismo equipo longitudes de onda entre los 590nm a los 1064nm  con el modo de barrido y ráfagas, para garantizar el mejor resultado.

¿Cómo conseguir resultados definitivos?

Un aspecto muy importante al momento de conseguir resultados definitivos es la selección de la duración adecuada del pulso, que es crucial para una depilación láser eficaz.

¿Por qué nuestro láser no duele?

La clave esta en el tiempo de relajación térmica del folículo piloso (10-50 ms)

La duración del pulso debe ajustarse para que se corresponda con estos parámetros. Sin embargo, la extensión de la duración del pulso más allá del tiempo de relajación térmica de la unidad folicular podría promover el daño térmico de las células troncales no pigmentadas vecinas e inducir una destrucción folicular más consistente.

La Clave!!

La duración ideal del pulso debería estar entre el tiempo de relajación térmica de la epidermis (1 ms) y el del folículo piloso.

Los cabellos más toscos, gruesos y oscuros pueden tener tiempos de relajación térmica relativamente más largos que los de los cabellos más finos y delgados.  

¿Cuál es el paciente ideal?

El paciente ideal para la depilación es el de piel más clara (fototipos I-III) y pelo marrón oscuro a negro.

Para terminar de entender el mecanismo de acción de la depilación láser debemos de entender como actúa sobre el color del pelo.

El color de la piel y del pelo lo da la melanina y sus subtipos.

  • Eumelaninas: son las más abundantes, proporcionan los colores oscuros, entre el negro y el castaño. se denominan pigmentos granulosos porque sus gránulos son grandes, elípticos y abundantes.
  • Feomelaninas: son menos abundantes. dan lugar a los colores claros, entre el amarillo y el pelirrojo. se denominan pigmentos difusos porque sus gránulos son pequeños, esféricos  y están diseminados.
  • Tricosiderina (Tricocromos): es un pigmento derivado de la Feomelanina, con un alto contenido en hierro. Este pigmento suele encontrarse en el cabello de las personas de raza negra y asiática, por lo que los reflejos cobrizos-rojizos se manifiestan con mucha intensidad en un proceso de decoloración.

En general, las fluencias mayores alcanzan mayores reducciones del pelo. Sin embargo, dado que una fluencia exagerada podría inducir un calentamiento colateral excesivo, se recomienda una selección conservadora de los parámetros. Las zonas típicas más peligrosas son el mentón y el labio (donde hay una mayor densidad de folículos pilosos), así como la piel genital o inguinal pigmentada.

Las fluencias deben aumentarse, si es necesario, con cada tratamiento. Como nota final de precaución, los parámetros no son intercambiables entre los dispositivos, incluso entre aquellos láseres o IPL con la misma longitud de onda. El operador debe saber cómo manejar cada sistema que emplee.

¿Se puede realizar la depilacion Laser Segovia en personas con piel oscura?

La depilación láser en pacientes con piel oscura puede ser problemática, ya que la melanina epidérmica compite con la diana folicular. En los pacientes con fototipos cutáneos IV-VI, el láser de Nd:YAG de pulso largo se considera generalmente el sistema más seguro.

Sin embargo, la crítica más frecuente del láser de Nd:YAG de pulso largo es el dolor acompañante y la falta relativa de eficacia global.

El enfriamiento adecuado de la epidermis es crucial en los dispositivos de depilación. El enfriamiento puede aplicarse inmediatamente antes (preenfriamiento), durante (enfriamiento paralelo) o después de los pulsos de láser (postenfriamiento).

Junto con la protección de la epidermis del excesivo calor, las piezas de mano con enfriamiento por contacto permiten comprimir la piel y facilitan la administración de más energía del láser a los folículos pilosos diana.

¿Cuántas sesiones de depilación láser son necesarias?

La mayoría de los estudios han demostrado una eficacia comparable cuando se han usado fluencias suficientes y se han realizado múltiples tratamientos.

Independientemente del sistema depilación láser o IPL usado, son necesarios tratamientos seriados para obtener una reducción significativa y duradera del pelo.

En MedSpa recomendamos de 7 a 10 sesiones, administrados a intervalos de 4 a 8 semanas, dependiendo de la localización anatómica, el fototipo cutáneo y el nuevo crecimiento del pelo y el tipo de láser que se utiliza.

Se han descrito respuestas del 70-90% de reducción del pelo a los 6 meses de seguimiento. Como se ha dicho anteriormente, el paciente «ideal» para la depilación laser es el de piel clara y pelo oscuro.

La eficacia a largo plazo de la depilación con láser se correlaciona con las mayores concentraciones de eumelanina. Se han hecho intentos recientes de tratar el pelo no pigmentado, gris o blanco, pero hasta ahora hay pocas pruebas de su beneficio.

Depilación Láser Medica

Después de 5 Sesiones de Depilación Laser

Depilación Láser Medica

Pelos "Canas" residuales después de Depilación Láser

¿Qué es la hipertricosis paradójica?

La hipertricosis paradójica es el crecimiento de pelo en zonas donde no había o era fino. Este efecto adverso es infrecuente pero bien conocido y manejado por los profesionales médicos que realizan la depilación láser.

Se ha descrito generalmente en los pacientes de origen mediterráneo, hispano o asiático y fototipos III o IV y pelo lanugo oscuro. Hay que señalar que puede ocurrir con cualquier sistema de depilación láser o IPL.

Los informes iniciales señalaron que había que evaluar una hiperandrogenemia en los pacientes afectados. Sin embargo, el mayor análisis retrospectivo hasta la fecha de 750 pacientes encontró que la incidencia global de hipertricosis paradójica era del 4,5%, y ocurrió sobre todo en la cara y en el cuello de los pacientes con fototipos cutáneos III y IV.

La inducción del pelo tenía lugar en los bordes de las zonas tratadas, quizás debido a fluencias subterapéuticas durante el tratamiento con láser y respuestas inflamatorias locales tras la depilación láser.

Aunque la hipertricosis paradójica puede ser difícil de tratar, no obstante el tratamiento con láser de Nd:YAG de nanosegundos con conmutación Q (1.064 nm) puede proporcionar una mejoría notable.

Recomendaciones

los pacientes deben evitar depilarse con cera o con hilo y la electrólisis antes del tratamiento con láser, ya que estas prácticas eliminan el cromóforo diana.

El afeitado o las cremas depilatorias son aceptables. El pelo afeitado (o al menos cortado a nivel de la superficie cutánea) también minimiza la transferencia inadvertida de calor a la epidermis durante el tratamiento con láser.

Durante el tratamiento, el médico responsable de la depilación láser debe evaluar constantemente las reacciones cutáneas  y ajustar los parámetros si fuera necesario.

El operador debe esperar observar reacciones foliculares apropiadas, como el eritema perifolicular y el edema focal, lo que indica una selección adecuada de parámetros.

Una observación de mal pronóstico es un cambio de color grisáceo o blanquecino de la epidermis; esto refleja la lesión térmica de la dermis y es un marcador de una fluencia inadecuadamente alta. Pueden producirse quemaduras, formarse ampollas,  y en los casos graves, puede dar lugar a una necrosis dérmica y una cicatrización acentuada.

Edema y eritema perifolicular por rasurado inmediatamente antes de la sesión de depilación láser

Se debe tener cuidado para no tratar tatuajes y nevus, en especial los nevus atípicos. El tratamiento de otras afecciones dermatológicas, como las marcas de nacimiento vasculares, puede provocar una reducción permanente e inadvertida del vello corporal.

Conclusiones

En conclusión, la eliminación de pelo ha sufrido una enorme evolución desde ser un arte hasta convertirse en una ciencia, motivo por el cual debe de ser realizada en una clínica especializa.

La Depilación Láser, cada día se demanda mas como intervención medico-estética.  A pesar de que es un tratamiento seguro bajo el conocimiento y las manos profesionales para optimizar la eficacia de los tratamientos y minimizar las complicaciones y los efectos adversos.

En MedSpa nos especializamos en depilación láser y garantizamos a nuestros pacientes que siempre habrá un medico especialista que estudie cada caso en particular.

Share this post

Deja una respuesta


¿Tienes una Consulta?Escríbenos