

¿QUÉ ES UN PEELING QUÍMICO?
El peeling facial químico es un tratamiento de medicina estética que tiene como objetivo regenerar la piel. La palabra en sí se puede traducir literalmente del inglés como “pelar”, ya que elimina una capa superficial de la piel para permitir que se regenere. Este efecto se logra gracias a la acción de los ingredientes activos que componen la exfoliación y que penetran en los diferentes niveles de la dermis o la epidermis.
TIPOS DE PEELING
Hay diferentes tipos: químicos, con láser o mecánicos; incluso si es cierto que lo que pensamos automáticamente cuando escuchamos la palabra “peeling” es precisamente el químico. Veamos, con más detalle, las características de cada tipo.
- Peeling superficial o suave: generalmente compuesto por ácidos o sustancias derivadas de plantas frutales, es el menos agresivo. La capa más superficial de la epidermis se exfolia, para estimular la formación de colágeno. Ayuda a nivelar la tez y apretar los poros. Con esta técnica es posible tratar incluso pequeñas irregularidades de pigmentación o acné.
- Peeling medio: generalmente basado en TCA (ácido tricloroacético) en diferentes porcentajes. Afecta a la capa profunda de la epidermis. Se recomienda para eliminar cicatrices superficiales, cicatrices de acné, manchas solares y arrugas finas.
- Peeling profundo: los productos utilizados son mucho más agresivos, como el fenol. Es un tratamiento muy eficaz para las arrugas. Sin embargo, incluso si los resultados son más evidentes, este tipo requiere un largo período de recuperación que también puede afectar la vida social.
- Con láser CO2 o láser Erbium Yag, tiene la ventaja de ser menos doloroso que el químico y menos invasivo. Sin embargo, tomará varias sesiones para tratar toda la cara porque actúa área por área. El láser puede suavizar la piel y mejorar la textura. Al final de la sesión, puede aparecer un ligero rubor, pero desaparecerá durante el día. Sin embargo, será necesario evitar el sol durante el ciclo de tratamiento.
- Peeling mecánico: También llamada dermoabrasión o microdermoabrasión, se usa para tratar poros grandes, manchas, cicatrices de acné y puntos negros. Es una técnica de exfoliación más o menos profunda. La cara recuperará su brillo con un efecto de “nueva piel”. El cabezal utilizado exfolia la piel y la limpia al mismo tiempo. Se tarda entre 4 y 8 sesiones de 45 minutos cada una para lograr un resultado óptimo. También en este caso debemos evitar el sol entre las diferentes sesiones.
VENTAJAS DEL PEELING QUÍMICO
La función del peeling depende del tipo de tratamiento y la sustancia que lo compone y sus objetivos son:
- Estimular el rejuvenecimiento de la piel de la cara
- Cerrar los poros
- Atenuar las arrugas superficiales de la cara
- Atenuar y eliminar Manchas.

Preparación para el peeling químico
para cualquier tipo de peeling, ya sea uno suave, medio o profundo, deberás preparar tu piel en casa por lo menos 1 o 2 semanas antes del tratamiento, con una crema específica que será recetada por el especialista dependiendo de las características de cada paciente. Generalmente, te recomendará que apliques una crema exfoliante.
Algunos especialistas también recomiendan evitar la exposición al sol no solo después del tratamiento, sino también durante el período de preparación.
Preguntas Frecuentes
Precios
Peeling Medico
- Valoración Medica Personalizada
- Tipo de Tratamiento: Topico
- Tipo de Anestesia: No requiere
- Duración del Procedimiento: 30 Min
- Numero de Sesiones: 1 Sesión
- Recuperación: 5 dias
- Duración de Resultados: hasta 1 año
- Mantenimiento: Anual
- Revisión y Retoque: No requiere